Viernes 14 de Diciembre de 2018
Mesa 1:
* Gisella Giorgetti: “¿Qué Escuela queremos? Una dirección posible” Leer +
* María del Valle Castro: “Praxis del Analista: Breve reseña de un trabajo de
Escuela” Leer +
* Carlos Graiño: “AME: Analista Maestro de Escuela” Leer +
Mesa 2:
* María Florencia Suárez: “Cuando el “entre” hace Escuela” Leer +
* Leticia Claverie: “Práctica del psicoanalista. Nuestra escuela, deporte colectivo” Leer +
* Fabiana Gatti.- “¿Qué Escuela queremos? Consecuencias éticas” Leer +
Mesa 3:
* Laura Guterman: “Palabras en cartas. Cartero de letras” Leer +
* Mariano Romero: “Reflexiones sobre algunos modos de reunirse que producen… ¿ASCO?” Leer +
* Virginia Fortunatti: “Sobre algunos otros: operaciones de con-juntos”
Sábado 15 de Diciembre de 2018
Mesa 4:
* Analía Holland: “El inconsciente en análisis”
* Claudia Biondini: “Ficción- Verdad- Escritura” Leer +
* María José Romero: “Escuela de psicoanálisis. Razón de una escritura”
Mesa 5:
* Verónica E. Fernández: “De nuestra posición de Sujetos somos siempre responsables” Leer +
* Eugenia Noguera: “Algunas reflexiones acerca de la práctica con adolescentes en nuestra época”
* Laura Falciola: “Bullying, escena por… ¿armarse?” Leer +
Mesa 6:
* Andrea Safe. “La clínica actual y la perspectiva de género” Leer +
* Karina Tomassetti y Laura Bugna: “Seminario Clínico Anual: una práctica de Escuela”
* Beatriz Sbardellatti, “En ti más que tu”
0 Comments